Welcome Guest   Login or Create an account
LIVE CHAT | INSTANT MESSENGER | BOOKMARK US
FORUM
New Posts | My Topics | My Recent Posts | My Forum Settings | Subscriptions
Declaración Personal De Richard Stallman y Euclides Mance
        Total Views: 10687 - Total Replies: 0
Aug 03 2018, 4:03 pm - By Richard Stallman  [GNU]
Richard Stallman  [GNU]

 

Después de un provechoso diálogo de dos días sobre Economía Solidaria y Software Libre, llegamos a esta declaración conjunta que expresa nuestros puntos de vista personales.

Creemos que los movimientos del software libre y de la economía solidaria deben colaborar entre sí para generar soluciones de software que sean totalmente libres, con el objetivo de satisfacer las necesidades de la economía solidaria.

Esto incluye la organización de redes de economía solidaria. Estas redes posibilitan la gestión democrática de recursos y fondos locales y globales.

Los movimientos del software libre y de la economía solidaria también deben colaborar para fomentar el crecimiento y el lanzamiento de emprendimientos autogestionados que produzcan software libre según las ideas de la economía solidaria. Esto fortalecerá la democracia en los ámbitos económico y técnico, y contribuirá al desarrollo de comunidades locales integradas en redes colaborativas.

También prevemos algunos proyectos tales como la producción de computadoras -- incluso tabletas y microservidores como la FreedomBox -- que puedan utilizarse exclusivamente con software libre y cuya realización esté a cargo de redes colaborativas de emprendimientos de economía solidaria.

La cooperación entre los movimientos del software libre y de la economía solidaria ofrece la oportunidad de ocuparse más profundamente de la defensa de las libertades públicas y privadas, particularmente en lo que se refiere a la ética y a la liberación con respecto al uso de la tecnología informática. La autogestión de actividades informáticas requiere que el software que se utilice sea libre. La filosofía ética del software libre - la libertad para comprender, usar, modificar, reproducir y distribuir el software - hace del software libre un instrumento de liberación económica en la economía solidaria. Esta idea contrasta con la filosofía puramente práctica del código abierto, que renuncia a la libertad como un valor, en favor de la funcionalidad o del éxito.

La tecnología informática puede contribuir a extender las libertades públicas y privadas o convertirse en un instrumento de dominación. Ante la expansión de esta tecnología y la creciente digitalización de los procesos económicos, políticos y culturales, el poder de unas pocas corporaciones está creciendo - corporaciones que, con su software privativo y sus servicios abusivos, controlan las actividades informáticas de la gente y recogen una cantidad de datos cada vez mayor en todas las esferas de la vida de las personas (a menudo sin su previo conocimiento) y los entregan a los estados (a veces democráticos, a veces no), los comercializan o comparten con otras empresas, con el fin de obtener ventajas y ganancias. Esto es un riesgo para la democracia y para las libertades públicas y privadas de toda la humanidad.

Para protegerlas, los recursos y los procesos informáticos deben respetar la libertad y no someter a sus usuarios al poder de las corporaciones o de otras entidades. Las redes colaborativas de economía solidaria pueden facilitarlo, usando programas libres diseñados para minimizar la vigilancia a los usuarios.

Como impulsores de los movimientos del software libre y de la economía solidaria, denunciamos y rechazamos todo uso de la tecnología informática para acciones de opresión y dominación, sea con software libre o no.

Defendemos que toda actividad educativa que utilice software en los espacios públicos debe rechazar el software privativo, para no generar dependencias en los estudiantes.

Curitiba, 15 de diciembre de 2012

Richard Stallman
(movimiento software libre)
GNU
Copyright (c) 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 Richard Stallman
Verbatim copying and redistribution of this entire page are permitted provided this notice is preserved.
Verbatim copying and redistribution of any of the photos in the photos subdirectory is permitted under the Creative Commons Noderivs license version 3.0 or later. You can copy and redistribute the photo of me playing music to the butterfly under the Creative Commons Noderivs Nocommercial license version 3.0 or later. Any other photos of me in this (the toplevel) directory may be copied and redistributed under the Creative Commons Noderivs license version 3.0

"Those who profess to favor freedom, yet depreciate agitation, are men who want crops without plowing up the ground. They want rain without thunder and lightning. They want the ocean without the awful roar of its many waters. This struggle may be a moral one; or it may be a physical one; or it may be both moral and physical; but it must be a struggle. Power concedes nothing without a demand. It never did and it never will."

 
© Copyright 2024 Novalogic Inc